Alixon Navarro Muñoz

26 nov 2010

MUJERES LUCHADORAS POR EXCELENCIA: ESO SOMOS LAS BARRANQUEÑAS

Yo tengo aun mente el recuerdo de una jóven bonita, ‘robustica’, trigueña, activa y muy diligente, que emprendió su camino en este cuento del periodismo, en unas vacaciones a su regreso de Bogotá y luego de terminar sus estudios en el Colegio Superior de Telecomunicaciones, de donde egresó como directora y productora de radio y televisión. Ella llegó con la idea de pasar un tiempo de merecido descanso proveniente ‘de la nevera’ al ‘calorcito’ de la tierra bermeja, pero terminó quedándose por muchos años labrando una excelente carrera y experiencia profesional.


Estamos hablando de Daneris Maritza Cueto Pineda, barranqueña hasta los huesos, nacida un 4 de noviembre de 1977; es la hija mayor de 3 hermanos: Diana Carolina, Emiro Antonio y Jesús Emiro, casada literalmente con su profesión. Si, esa es la expresión, casada con Daniel Vicente Otalvarez, de cuya unión hay una hermosa niña de 3 años llamada Ana Daniela; y algo bien particular, Daniel aparte de ser su compañero de vida, es su camarógrafo.

“… a mí siempre me han dicho, que como periodista se debe estar muy unido, casi casado con su camarógrafo, bueno en el mejor sentido de la palabra. Yo creo que auguraron una unión permanente y aun no sé, pero no me han quitado mi camarógrafo, no me han asignado otro tampoco...”. Expresó Maritza con una sonrisa y expresión de cierta picardía en su rostro.


En verdad ella es una de esas colegas de las cuales se puede decir con certeza, que se siente respeto, orgullo y admiración, pues al igual que algunas, nos ha tocado labrarnos un camino con mucho esfuerzo, empeño, profesionalismo y mucho amor a la profesión. Y aprovechando la emotividad que esto produce, me di a la tarea de entrevistarla para un medio de comunicación escrito que se lee en mi tierra, aqui le pregunto de todo un poco, logros personales y laborales.


Aqui vá.Quien es Maritza Cueto?

MARITZA CUETO PINEDA: Soy una mujer muy sencilla, responsable, madre dedicada y estudiante, porque hace dos años y medio estoy completando la profesionalización de mi carrera y soy trabajadora incansable que se levanta a diario a las 3 de la mañana.

Cómo hace llevadero su trajinar entre el hogar, la radio y la televisión y el estudio?
MCP: La verdad no sé cómo me alcanza el día para todo. Hace 5 años estamos aquí solos en Bucaramanga con mi esposo y el tema del cuidado de la nena nos ha tocado en medio todo. En las tardes salimos con ella a trabajar, nuestros amigos y las fuentes de trabajo quienes ya nos conocen, nos colaboran mientras hacemos lo propio. Ahora que tengo 2 meses de embarazo no se qué va a pasar, ni como nos vamos a organizar para el año entrante, pero aun así estamos felices, los hijos, en el momento que llegan son una gran bendición.

Que es lo que más extraña de su tierra luego de haber salido de ella?
MCP: Mira la gente generalmente se queja del calor, yo no. Yo lo disfruto, me gusta estar en shorts y camisetas, sentirme muy libre y descomplicada; la extraño sobremanera, tanto así que viajo cada fin de semana, disfruto mucho de su ambiente familiar, cosa que no hay aquí en la capital; me gusta toda su comida, ‘peeero,’ por si no lo sabían el pescado es la excepción, definitivamente no me gusta. Y ahora que estoy embarazada mi antojo es el sancocho. Extraño ir al llanito pasear con la familia y bañarme allí, en fin... Cuando no estoy en mi tierra extraño todo esto y muchas cosas más.

Que le ha dejado su profesión en todos los sentidos?
MCP: Siempre me he considerado muy bendecida. Los cargos que me han asignado, han sido entregados con total confianza por parte de los jefes, en tal sentido nadie se ha podido quejar de mi trabajo. Sin embargo aun siento que estoy aprendiendo y es así como llegan a mi mente nombres de profesionales amigos que me ayudaron a forjar mi camino como Wilson Lozano, Angélica Suárez, Blanca Isabel Herrera, Alirio Bautista, Rocío Chica, Javier Santoyo y otras personas que se me escapan, pero que han influido mucho en mi carrera.

Como ve la Barrancabermeja de ayer en comparación con la de hoy?
MCP: Mi ciudad ha tenido un giro total. Cuando arranqué en Enlace 10 hacia el año 1999 en adelante, tuve que estar en medio de fuego cruzado, asesinaban gente sin piedad, mas de una vez, los paramilitares me paraban en los barrios y me preguntaba para quien y porque trabajaba allá, eso ponía en riesgo mi vida y el clima aparte del canicular sol, era bastante tensionante. Hoy barranca es otra cosa ya se puede ir al nororiente con tranquilidad, es una ciudad moderna, muy agradable, con una dinámica económica que permite comodidad y acceso a muchas cosas. Eso me agrada, su progreso y crecimiento.

Finalmente, volvería a la ciudad?
MCP: Si. Sin embargo cuando salí de barranca lo hice porque quería buscar nuevos horizontes en lo profesional, nuevos retos para incrementar mi experiencia laboral. Así fue como asumí mi papel como comunicador y periodista en el TRO hace 5 años y en la FM de RCN hace 1 año en calidad de corresponsal de Santander y Norte de Santander, y aquí estoy. Pero siento que mi misión aun no ha terminado, estoy convencida de una frase que alguna vez me dijo un amigo muy querido: “estas hecha para grandes cosas”. No obstante algo me dice que puedo volver, más adelante, todo son etapas y esperaré ese momento.

A mi amiga y colega le hice un quiz, que entre otras me contestó que para estas cosas siempre si rajaba, pero yo croe que en este caso no. Por el contrario fue muy acertada y reveló otros rasgo mas de su personalidad.

Comida: Bandeja paisa, patacones y suero costeño
Color: Blanco negro y morado
Animal: Gato y perro
Cualidad: Responsabilidad
Defecto: Un poco de mal genio
A quién admira más: Papá
Música: Toda, pero más de la de ‘planchar’: Montaner y Alberto Plazas
Deporte: Jocosamente respondió, chatear!
Personaje de la historia: Hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, perseguidas y asesinadas en República dominicana por estar en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. ‘La Pola’ y las Mujeres barranqueñas verracas y luchadoras.
A quien detesta en este mismo contexto: A nadie. Cada quien es libre de ser como es y así hay que respetarlo.


Como cualquier articulo o crónica de vida que se respete hay daticos, 'algo chismosos' que igualmente terminan de escudriñar la vida y obra de quién se entrevista. Asi que mi amiga no fue la excepción. La diferencia es que pedi permiso para 'comunicar' estos datos adicionales.
 
Sabía usted que…
• Maritza es una mujer muy orgullosa de su nombre, pide que siempre lo coloquen completo; lo considera como un homenaje a su madre quien falleció en el año 1986.
• La materia académica que no le gustaba a Maritza y que en la universidad fue su dolor de cabeza, fue televisión. Por eso le dedicada más tiempo a sus prácticas de radio en Colmundo radio y Ecos del palmar en Bogotá donde estuvo vinculada.

Con esto concluyo que siento fortuna de saber que hay colegas muy profesionales, barranqueñas con mayor razón, responsables con su misión de hacer periodismo de verdad.

 


19 nov 2010

AMENA REFLEXIÓN A PARTIR DE UNA UNICA EXPERIENCIA DE VIDA: EL TIEMPO CURA Y RESIGNIFICA.

Hace mas o menos 4 años me separé de un hombre que fue muy importante y con quién compartí muchos años de buenas, duras y maduras. Luego de tal hecho tan devastador, quedé arida y seca como un desierto, en mi no florecía el ánimo por la vida y la lluvia que me caía lo unico que hacia, era lavar las constantes  e incesantes lagrimas por la perdida, por el orgullo herido y por la soledad irremediable que me hacía ver un futuro incierto.
A partir de este momento comenzo la carrera no contra el tiempo sino con el tiempo a cuestas. Mucha constancia y a peso de trabajo, 'distracciones ocasionales', lecturas constructivas y familia; largas, dolorosas y liberadoras oraciones; muchísimo cariño  y compañia de mis hijas; luego de mucho gimnasio, cine y chocolate, aquella coraza que tenía, y de la cual no estaba consciente, empezó a desprenderse de mi piel y de la esencia de mi alma. 
Solo con un ejercicio voluntario de estos de retrospección, con algunos conocimientos adquiridos estando rodeada de un grupo maravilloso equipo femenino de profesionales en trabajo social y psicología, he podido encontrame, desarrollar mi pensamiento y mis actuaciones con un lógica diferente.
Gracias a esta oportunidad que el destino, Dios y la vida me pusieron, se enriqueció mi vida y su forma de verla, hasta de asumir un mejor rol como madre, como mujer, como profesional y como ser humano. Y en esta lógica fui re-descubriendo mi esencia, mi valor interior, mi potencial, mi capacidad para comunicarme acertadamente, mi perdón interior y exterior, y por que nó, hasta mi olvido.
A raiz de todo esto, complementando aquella frase que reza 'el movimiento genera movimiento' muchas cosas se me fueron dando, nuevas oportunidades en todos los sentidos; pero tambien se me fue convirtiendo en una casi obsesiva busqueda (a punta de ensayo, error y reintento) de aquello que me complementara, que hiciera completa mi resignificación, porque eso sí,  arranque de cero con un cambio de fachada, por jocoso que suene, si, asi fue: cabello, rostro, prendas, accesorios y mucha actitud. No quedaba sino esperar a que llegara ese algo o alguien; si  afanes y hasta con cierta paciencia y resignación no busqué más y deje que el agua siguiera su cauce natural.
Hace pocas semanas llegó sin proponermelo. El amor tomó una forma inesperada, incluso me hizo pensar si talves se trata de algo misterioso que el destino volvio a cruzar en mi camino, con la diferencia de poder verlo con más claridad ahora. 
Puedo decir con mucha propiedad que cuando se ha amado con tal intensidad que te duelen hasta los huesos y luego se pierde todo, increiblemente el ser queda vacio y al mismo tiempo libre, para llenarse nueva y progresivamente,  sin afán con la debida asimilación y preparación.
Puedo decir con plena conciencia, que el tiempo jugó y juega un papel  muy importante: resignificó, re-hizo, curó y me dejó lista para emprender un nuevo camino. Para equivocarme sin temores como parte de la vida y elemento esencial para aprender; un camino para el que estoy lista y si me vuelvo a caer... que no lo creo, pues vuelvo a alzar la mirada, a levantar la cabeza, a erguirme, a limpiar mis rodillas y seguir viviendo esta vida maravillosa que Dios, el arquitecto del universo me dió.