Alixon Navarro Muñoz

7 sept 2019

Tenemos muchas cosas en común

Este video que comparto a continuación es muy interesante, por cuanto nos muestra como el hecho de venir o ser de un país diferente nos nos hace diferentes uno de otro.

Recientemente en un taller capacitación con comunicadores sociales y periodistas de Colombia denominado “Cubrimiento Periodístico respetando los derechos de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas venezolanas refugiadas y migrantes en Colombia” con el liderazgo de la Agencia Pandi con el apoyo de la ONU-ACNUR-UNICEF se trabajaron los diversos puntos de vista que tiene esta problemática.

Una buena forma de empezar a entender es viendo contenidos como este vídeo que comparto con ustedes lectores.



A propósito el encuentro se desarrolló en Riohacha - Guajira, hermoso departamento de gran arraigo cultural y étnico, con un precioso paisaje natural y un importante potencial turístico; pero también uno de los departamentos de mayor numero receptor de migrantes; migrantes con vidas humanas e historias que invitan a ponerse en los zapatos de ellos y a entender. 

Tenemos mas cosas en común que diferencias, entender esto es parte de la tarea que debemos empezar a hacer.