Alixon Navarro Muñoz

6 ene 2011

SONIDOS, SONIDOS Y MAS SONIDOS

Año nuevo, vida nueva. Si señores, así comence este 2011, con mucha energía con 3 o 4 ideas puntuales en mente, (porque a mi parecer debe ser así, en vez de tener muchas sin concretar ni realizar ninguna) que poco a poco estoy desarrollando, eso si con el favor del Todopoderoso.

La cuestión es que sin querer queriendo como dice una canción de un artista salsero que admiro mucho, Ruben Blades, comence a trabajar o mejor seguí trabajando con una destacada firma de publicistas y creativos muy profesionales, ingenieros de sonido, musicos, cantantes, idóneos todos, versátiles, creativos al fin y al cabo... y creanme que ha sido una experiencia rica.

Eso de crear en medio de sonidos, gingles, acordes de guitarras, a veces en medio del sonido del silencio, es un mundo nuevo al que muchos deberían meterse aunque sea por un poco, porque hace pensar en las diferentes posibilidades de generar ideas a partir de un sonido como tal y hasta verle un lado inexplorado.

Ante todo ellos son personas normales, comunes, sencillas que llevan a un plano superior ese modus vivendi. Y digo superior porque la idea del jefe es llegar ser una compañia que cambie el mundo. Para quienes de primerazo lo escuchen puede ser algo traido de los cabellos, iluso, romantico... pero los inventos que revolucionaron al mundo surgieron de pequeñas cosas, con paciencia y muchisimos intentos, quien quita que unas cuantas generaciones mas allá el país o el continente se encuentre ante una idea revolucionaria de escuchar diferente la publicidad en radio o televisión o que mueva miles de emprendedores bajo preceptos novedosos para crecer  y fortalecer sus empresas? La verdad a mi me gustaría poder ver ese sueño y decir, yo trabajé alli cuando apenas comenzaba y disfrute de eso...

Yo creo que ya lo estan haciendo.

El diario aqui se mueve entre todo tipo de sonidos, desde el teclado del pc o el piano hasta la más elaborada pieza publicitaria, que talvez como otras empresas de su tipo le ponen todo su profesionalismo, pero no tanta pasión como esta; detalles para un simple escucha pueden pasar desapercibidos, como un tono no preciso, un instrumento de más, o la falta de un efecto,  pero para ellos son la diferencia entre un buen y un excelente producto.

Pero de las cosas que más me soprende es ver como el jefe llega... pues inesperadamente nos asalta con preguntas que nos obligan a trazar marcas retos e incluso a desbaratar imaginarios que teniamos sobre una u otra cosa... es mas hasta nos pone a prueba de experiencias sensoriales con las que alimentamos mas la idea y asi dar una respuesta mas acertada. Incluso cometo una infidencia: el puede estar algo serio en su sillón creando mas cosas, con cara de rabón (como el mismo dice), y de pronto le sube el volumen al equipo y coloca un ritmo guapachoso, se para de su silla y jocosamente se levanta y como dice el 'se pone sobroso' es decir, baila merengue contoneando su cadera, en una sola baldosa y luego se sienta y surge una idea... uhmmm!! como? no sé... pero lo logra, al fin y al cabo está en lo suyo. 

A lo que me refiero es que cada quien tiene su forma de matar sus pulgas, reza un refrán por ahí, pero para este "caso social" el tiene su forma muy particular de crear e innovar.

No quiero decir que sea bueno o malo, pues estaría en una postura 'lambona' y esa no es la idea. Solo digo que ojalá mas empresas, compañías, oficinas etc, se tomaran el trabajo de generar estas oportunidades para enriquecer las ideas y las propuestas que van en beneficio de la mismas.

Aqui no cabe el ruido, aqui se transforma, haciendolo sonido e idea... y mis palabras son fruto de haberlos escuchado durante varios meses. Que sigan llegando mas de esos sonidos porque asi coloco su lógica en otros campos de mi vida personal y profesional.